Cuando se trata de planificar un viaje a Catamarca, una de las provincias más hermosas y mágicas de Argentina, es esencial considerar cuidadosamente la logística de su viaje. Desde la elección de los vuelos correctos hasta la selección del alojamiento perfecto y la planificación de las excursiones, cada detalle cuenta. Esta guía lo ayudará a elegir sus opciones de viaje y a garantizar que su experiencia en Catamarca sea extraordinaria.

Averigua tus alternativas de vuelo hacia Catamarca.

El viaje a Catamarca comienza con la selección de los vuelos correctos. Entender las opciones disponibles puede marcar una diferencia significativa en tu experiencia de viaje en general. Actualmente, la única aerolínea que opera en Catamarca es Aerolíneas Argentinas, que ofrece vuelos a la capital de la provincia, San Fernando del Valle de Catamarca, exclusivamente desde Buenos Aires. Dependiendo de tu itinerario de viaje, puedes elegir entre vuelos por la mañana o por la tarde, cada uno con diferentes planes de alojamiento.

Si tu intención es quedarte en San Fernando del Valle de Catamarca, tanto los vuelos de la mañana como los de la tarde funcionan bien para tu llegada. Sin embargo, si planeas conocer los atractivos turísticos del interior de la provincia y realizar las excursiones que se ofrecen en Tinogasta, Fiambalá, Belén, Londres o Antofagasta de la Sierra, el momento oportuno es crucial. Se recomienda fundamentalmente reservar un vuelo por la mañana a Catamarca para maximizar el tiempo de viaje.

La explicación de ello es simple: la distancia entre el aeropuerto y muchas de estas ubicaciones del interior de Catamarca es considerable y, a menudo, supera los 300 kilómetros. Llegar por la mañana a San Fernando del Valle de Catamarca te permite llegar a tu destino al mediodía o a primera hora de la tarde, lo que te da tiempo suficiente para acomodarte y comenzar tus aventuras. Por el contrario, si llegas en un vuelo a última hora de la tarde o por la noche, tendrás que pasar la noche en San Fernando del Valle de Catamarca. Si bien esta espera puede ser una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y conocer un poco más sobre la cultura de la ciudad capital de Catamarca antes de continuar tu viaje, si no dispones de muchos días para recorrer, te obligaría a añadir un día más a tu itinerario, generándote complicaciones a tu planificación para esos días de disfrute tan ansiados.

También debes tener en cuenta la importancia de elegir inteligentemente el horario de retorno al momento de reservar tus vuelos de regreso desde Catamarca. Si regresas de una de las ciudades del interior, opta por un vuelo que salga al final de la tarde, idealmente después de las 5 p.m. Esta recomendación es crucial, ya que te da tiempo suficiente para viajar desde tu alojamiento hasta el aeropuerto sin el estrés de las prisas.

Explorando las maravillas de Catamarca

Viajar por el interior de Catamarca ofrece una gran cantidad de experiencias, desde impresionantes paisajes naturales hasta un rico patrimonio cultural. Sin embargo, la lejanía de algunos lugares significa que planificar sus vuelos a Catamarca, prestando especial atención a los tiempos, puede evitar posibles contratiempos durante el viaje.

Una vez que haya asegurado sus vuelos a Catamarca y elegido su alojamiento, es hora de sumergirse en las emocionantes excursiones que le esperan. Catamarca es conocida por sus impresionantes paisajes, su rica historia y su vibrante cultura. Estos son algunos de los destinos y actividades imperdibles que debe considerar durante su estadía:

# 1. San Fernando del Valle de Catamarca: Entre Fe, Paisajes y Tradición

La ciudad capital de la provincia de Catamarca se sitúa privilegiadamente en un valle que ofrece una combinación única de historia, cultura, religión y naturaleza. Entre sus principales atractivos se destaca la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, la Gruta de la Virgen del Valle, la Cuesta del Portezuelo, el Dique El Jumeal, el Paseo General Navarro, conocido como “La Alameda” y el Pueblo Perdido de la Quebrada. Estos atractivos hacen de la ciudad un destino que combina el encanto colonial con la belleza natural del noroeste argentino. Los circuitos turísticos que incluyen estos atractivos los puedes explorar en nuestra página, haciendo click aquí.

#2. Tinogasta: una puerta de entrada a la aventura

Tinogasta es la ciudad cabecera del departamento de igual nombre. Se caracteriza por ser una localidad pequeña y tranquila, pero ello contrasta con lo que representa: es la puerta de entrada a muchas de las atracciones naturales más hermosas de Catamarca. Ubicada a solo unas horas de la capital, ofrece una combinación única de actividades al aire libre y experiencias culturales. Las excursiones más populares incluyen recorrer la Ruta del Adobe, visitar sus bodegas, conocer los emblemáticos monumentos religiosos y museos, además de disfrutar las delicias de su gastronomía. Si te interesan estos atractivos, puedes explorar lo que te ofrecemos haciendo click aquí.

Excursiones partiendo desde Tinogasta

# 3. El paraíso natural de Fiambalá

Fiambalá es famosa por sus aguas termales naturales y sus impresionantes paisajes de montañas y dunas. Después de asegurar su vuelo a Catamarca y llegar por la mañana, puede dirigirse fácilmente a Fiambalá para pasar un día relajante en los baños termales. La ciudad también sirve como base para recorrer la Ruta de los seismiles, el Balcón del Pissis y sus lagunas, el Paso de San Francisco, las dunas mágicas, etc. En conjunción con muchas actividades para disfrutar del turismo de aventura. Don Polo Viajes te ofrece estos paquetes que incluyen los atractivos turísticos más elegidos.

Excursiones desde Fiambalá

# 4. Belén: una experiencia cultural

Belén, conocida como la “Cuna del Poncho”, es una ciudad en la provincia de Catamarca que ofrece una rica combinación de patrimonio cultural, tradiciones artesanales y bellezas naturales. Ubicada sobre la Ruta Nacional 40 y a orillas del río Belén, esta localidad es célebre por sus tejidos artesanales, especialmente los ponchos elaborados con lana de vicuña, oveja y llama, teñidos con elementos naturales como hojas y flores. Posee muchos atractivos turísticos, tales como el Monumento a Nuestra Señora de Belén, el Museo Arqueológico Cóndor Huasi y la Parroquia Nuestra Señora de Belén, entre otros. Además, Belén es punto de partida para explorar atractivos naturales cercanos, como la Reserva de Biosfera Laguna Blanca y El Peñón. La calidez de su gente y la riqueza de su patrimonio hacen de Belén un destino imperdible para quienes desean descubrir la esencia del noroeste argentino. Si te interesa visitar Belén y recorrer su riqueza cultural y natural, explora en nuestra página sobre los paquetes que incluyen este destino, haciendo click aquí.

Excursiones desde Belén

# 5. Londres: Tesoro Histórico y Cultural

Londres, ubicada en el departamento Belén de la provincia de Catamarca, es reconocida como la segunda ciudad más antigua de Argentina, fundada en 1558. Este pintoresco pueblo, situado a 1.276 metros sobre el nivel del mar y atravesado por la emblemática Ruta Nacional 40, ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural. ​Es muy reconocido por encontrarse allí las ruinas arqueológicas incas del Shincal de Quimivil, así como también por albergar un legado religioso y cultural muy importante, como las Iglesias Coloniales de San Juan Bautista y de la Inmaculada Concepción y sus artesanías locales. Los circuitos turísticos que incluyen estos atractivos los puedes explorar en nuestra página, haciendo click aquí.

#6. La joya escondida de Antofagasta de la Sierra

Para aquellos que buscan adentrarse más en la provincia, Antofagasta de la Sierra es una joya escondida que ofrece paisajes impresionantes y formaciones geológicas únicas. Esta remota ciudad es perfecta para quienes buscan aventura, con oportunidades para practicar senderismo, observar aves y explorar arte rupestre antiguo. Si llegas hasta Antofagasta de la Sierra en Catamarca, no puedes dejar de conocer el maravilloso Campo de Piedra Pómez, los volcanes situados en el valle del río Punilla, la Caldera del Volcán Galán, los ojos de campo del Salar de Antofalla o la antigua Mina Incahuasi, en las márgenes del Salar del Hombre Muerto. Los paquetes que Don Polo Viajes te ofrece con estos destinos puedes encontrarlos aquí.

Excursiones desde Antofagasta de la Sierra

WWW.DONPOLOVIAJES.TUR.AR